Una parte esencial de la salud bucal en adultos mayores tiene relación con su higiene y salud buco dental.

No es secreto para nadie que en adultos de edad avanzada la pérdida de piezas, el uso de prótesis, ingesta de medicamentos y complicaciones derivadas de su edad se hacen presentes, alterando o deteriorando la calidad de vida. Según datos del Ministerio de Salud, , entre las enfermedades bucales más comunes se encuentran caries, enfermedades de las encías y de los tejidos que sostienen el diente, teniendo como consecuencia muchas veces la pérdida de dientes.

Te dejamos una serie de consejos que pueden servir para mantener la salud bucal en edad avanzada.

Según datos del Ministerio de Salud, entre las enfermedades bucales más comunes se encuentran caries, enfermedades de las encías y de los tejidos que sostienen el diente, teniendo como consecuencia en muchos casos la pérdida de dientes.

Cepillos eléctricos

La disminución de motricidad fina es algo relativamente común en los adultos, por lo que suele ser más difícil realizar una correcta higiene de nuestra boca.

Los cepillos eléctricos pueden ayudar enormemente a mantener la independencia de los adultos mayores ya que facilitan un cepillado enérgico sin la necesidades tener una gran habilidad motriz.

 

Mantener el hábito de cepillado

Suena obvio, pero no lo es tanto. Sumado a los problemas de memoria, si no se incentiva o supervisa, muchas veces los adultos mayores pueden caer en la falta de higiene por lo que mantener una rutina de al menos tres cepillados al día resulta fundamental a la hora de cuidar su salud.

Además, el constante consumo de medicamentos (fenómeno denominado polifarmacia con el consumo de tres o más medicamentos diarios) puede resultar en sequedad bucal y falta de salivación, por lo que se hace necesario mantener una constante higiene. En este punto es fundamental hacer hincapié en que la humedad en la boca es un factor protector muy importante frente a las caries y en la enfermedad periodontal.

 

Consultar con tu dentista el tipo de productos a utilizar

Muchas veces compramos productos guiados por nuestra intuición o siendo que funcionan solo para nosotros, ignorando las necesidades especiales de otros integrantes de nuestra familia.

Es por eso que se hace necesario que los adultos mayores de nuestra familia programen una visita con su odontólogo, quien recetará pastas o productos de acorde a sus necesidades, evitando productos abrasivos o demasiado fuertes para sus piezas dentales.

 

¡Fuera prótesis!

Nunca, pero nunca deben dormir con prótesis puestas. Es indispensable educar y recordar esto constantemente para evitar problemas asociados como la aparición de hongos bajo las prótesis, o caries y enfermedad periodontal en las piezas adyacentes a estos dispositivos.

 

Mantén a raya las enfermedades periodontales

Con el paso del tiempo nuestras encías son más proclives a desarrollar enfermedades periodontales, por lo que visitas regulares al dentista se hacen necesaria para mantener a raya el posible avance de enfermedades como esta, afín de evitar complicaciones innecesarias y peligrosas.