¿Sabes qué son los tonsilolitos?
Los tonsilolitos son unas pequeñas manchas de color blanquecino que suelen apreciarse en las amígdalas.
Pero ¿qué efecto tienen en nuestro cuerpo?
Son derechamente cálculos amigdalinos causados por sales cálcicas en combinación con otras sales minerales que en su totalidad, son denominadas cáseum. Se forman a partir de la presencia de restos de comida, exceso de salivación, acción enzimática agresiva y otros factores, desarrollando este material que suele quedar atrapado en las criptas de las amígdalas palatinas en forma de una masa pastosa que puede ser de color beige, blanco o amarillentos y que queda atorada hasta su calcificación.
De olor desagradable (es decir, es uno de los posibles causantes de mal aliento) no suelen ser muy comunes. Aparecen en pacientes que han tenido en varias ocasiones enfermedades como amigdalitis, y pueden deberse a un exceso de salivación, por residuos de la acción de las enzimas en los alimentos retenidos, segregación de mucosidades, leucocitos muertos (glóbulos blancos) o en fumadores sin filtro.
¿Cuáles son sus principales síntomas?
Como comentamos más arriba, la halitosis es un primer indicador y el más explícito fuera de la obvia formación de las bolsas receptoras de cáseum. Otro indicador suele ser la dificultad al tragar acompañado de un ligero dolor, síntoma de la formación de piedras en las amígdalas. En algunos casos se experimenta dolor del oído y dolor de garganta y molestias muy similar al dolor de angina.
Usualmente pueden limpiarse mediante una adecuada higiene, pero si el problema persiste, visita a tu dentista que puede desarrollar un tratamiento y una dieta para evitar la formación de este tipo de problemas.