Día a día nuestros hijos se ven expuestos a una gran cantidad de alimentos que no son del todo saludables ni colaboran con el desarrollo de los dientes de leche. Estos estímulos son en su gran mayoría provenientes de caramelos o frituras que suelen ser, aparte de poco nutritivos, dañinos para sus dientes en formación.

Es importante mantener un esmalte dental sano y fuerte, pues los protege de infecciones y bacterias relacionadas a enfermedades bucales. Mucha gente no suele darle la suficiente importancia al cuidado de los dientes de leche de niños pequeños ya que “se caen”, sin embargo descuidar la salud bucal durante la primera edad de los niños puede desarrollar infecciones que podrían dañar los dientes definitivos en formación.

Acá tienes una lista de alimentos que ayudan a fortalecer los dientes de tus hijos.

 

Queso y lácteos

No es un secreto para nadie que el calcio es indispensable en la formación de los dientes. Por lo que los productos lácteos como la leche y el queso resultan fundamentales para su fortalecimiento. Los lácteos además contienen la proteína caseína, que estabiliza y repara el esmalte dental.

Hay un gran matiz en esto eso, porque no todos los quesos poseen el mismo porcentaje de calcio, así que asegúrate de elegir aquellos que contengan más para que su aporte sea más sustantivo.

Es importante mantener un esmalte dental sano y fuerte, pues los protege de infecciones y bacterias relacionadas a enfermedades bucales. Mucha gente no suele darle la suficiente importancia al cuidado de los dientes de leche de niños pequeños ya que “se caen”, sin embargo cuidar la salud bucal durante la primera edad de los niños puede desarrollar infecciones que podrían dañar los dientes definitivos en formación.

Verduras y hojas verdes

La fibra es un gran ingrediente pues es un alimento que incentiva la masticación y por lo tanto, la producción de saliva. Hemos hablado con anterioridad que esto, es positivo para tu dentadura pues la limpia, al mismo tiempo que neutraliza el ácido que debilita el esmalte.

 

Salmón

El salmón contiene dos elementos clave: Omega- 3 y vitamina D. La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, por lo que sus beneficios son evidentes. Tu cuerpo además, emplea el Omega 3 para la conformación de tejido cerebral. Un beneficio en todo sentido.

 

Frutas y verduras crujientes

Ya hemos hablado también en el pasado sobre los beneficios de masticar alimentos duros y crujientes como zanahorias, manzanas y pepinos, que juegan un importante rol en la auto limpieza de la boca. La masticación ayuda a remover la placa bacteriana, funcionando como una especie de limpieza natural.